Pile, el pueblito de Ecuador donde se tejen los sombreros más finos del mundo El ceviche de concha negra de Ecuador: Del manglar, ¡al ranking mundial Taste Atlas! María Elena Rodríguez: “Las mujeres podemos exorcizar nuestros demonios a través de la escritura” Descubre aspectos de tu personalidad según la Astrología si tienes al Sol, la Luna o el Ascendente en Escorpio Gabriel Tábara: “Mi padre, Enrique, me heredó la pasión por el arte” Tránsitos astrológicos: ¿Qué nos falta vivir en este 2023? Abel Viracocha: Su obra guarda el realismo mágico de Latinoamérica “El barrio es vida y muerte”. La historia de un microtraficante de droga En Astrología, Quirón revela la herida de tu infancia. Conócela y trasmuta bloqueos y limitaciones En Durán, Ecuador, lo cotidiano se trastoca por el dominio del crimen organizado y la delincuencia Logra autoconocimiento, equilibrio, salud y bienestar al combinar Astrología y Ayurveda Descubre cómo te ven los demás a través de la Astrología y tu Ascendente ¡No a las balas! En Manta, Ecuador, el arte y la cultura se levantan contra la violencia La venta ilegal de sangre en Guayaquil, una realidad que refleja necesidad y desesperación Explora y sana tu karma familiar a través de la Astrología, Neptuno y Piscis La Bahía. Pulso y memoria de Guayaquil Tu signo zodiacal te conecta con tu niño interior. Descubre cómo ¿Qué mensajes te envía el Universo a través de las series de números repetidos? Guillermo Rodríguez: “Para desarrollar un estilo propio, hay que tener personalidad” Juana Guarderas: desde los cinco años ostenta el título de carishina Trasciende tus miedos con la Astrología. Un mensaje para cada signo La danza cósmica de las emociones: Luna, Madre y Pareja. Un viaje astrológico a través de sus vínculos Jimmy Molina: “Rodearte de amigos para comer, es una experiencia extraordinaria” Año Personal. Utiliza la Numerología para alcanzar tus metas Quito, la musa que habita el arte de Edisson Beltrán Guayaquil: una vista a vuelo de pájaro a bordo de la aerovía ¿Cuál es tu manera de amar? Descúbrelo a través de la Astrología y la conjunción Venus Star Point “Tengo ocho cursos”. El autodidacta Marcelo Tejada y su mordaz influencia en el arte Descubre tu Propósito a través de la Numerología Jorge Porras: “el arte no es moda” El sorprendente potencial plástico del cerebro: úsalo en tu beneficio El Día del No Tiempo. Recupera tu poder con la astrología maya Jorge Chavarría: su pasión por el arte inmortaliza a los artistas plásticos En Guayaquil, los astilleros preservan un oficio milenario Los Nodos Lunares en tu carta astral te revelan de dónde vienes y a dónde vas. ¡Conócelos! En altamar, los pescadores encuentran consuelo en los juguetes sexuales Insomnio, ¿un desvelado síntoma de nuestro acelerado ritmo de vida? Quirón en Aries. La crisis de la generación X que alienta a sanar al niño interior Casas Colectivas. “Queremos vivir y morir aquí” Llegó julio. ¿Cómo te afectará el cambio de los nodos lunares del karma planetario? ¿Estás verde de envidia? Este texto es para ti El Aromo, el pueblo de los que regresaron de Venezuela La venta de cabello, un negocio de dudoso desenlace Vive la expansión de Júpiter en Tauro. ¿Cómo generar dinero con la Astrología? Nuevas paternidades. El gran reseteo de la paternidad Horóscopo: triple energía erótica para la segunda quincena de junio del 2023 La Caraguay, un breve anecdotario de los vendedores de mariscos Aceptar el deseo natural de amar con Venus. O soportar la negación del amor con Lilith El renacimiento de la vida: el climaterio y su conexión con los ciclos lunares La “cachinería” del Suburbio: un mercado para todas las necesidades Ecuador: entre volcanes ardientes y corazones indomables Potenciando el cerebro infantil: la clave está en la estimulación Cecilia Velasco: la apasionada escritora que conquista a los niños Síndrome de Peter Pan: atrapado en la niñez Los bolsillos de mi hijo Marcela Noriega: “La astrología es como la meteorología” Manuela Sáenz, la “primera dama” El peso del instinto maternal: entre la ‘buena’ y la ‘mala’ madre Mamitis, otra dependencia disfrazada de amor Mamá adoptiva: un graznido al corazón De las bandas de guerra a la batucada. ¿Por qué no fui bastonera? Single Inc., de fiesta con la comunidad de solteros en Quito Salud, dinero o amor. ¿Cuál es el deseo más popular en un cumpleaños? Tiko Tiko: si he de ser un payaso seré uno que mis hijos puedan ver Hispanoamericano, ñamericano, español o castellano. ¿Qué idioma hablamos los latinoamericanos? De Pujilí a Zumbahua: la soledad de los perros de páramo Alicia Yánez Cossío, decana de la literatura ecuatoriana Las malas. O el doble estándar para juzgar la infidelidad Cristo del Consuelo: 63 años de fe El calvario del Jesús de Tumbes Ecuador desde las alturas La ciudad que no fue. O Guayaquil según los planos de Kohn Pedrito Ortiz Jr.: “Tik Tok es como la gymkana de Chispazos” La ciudad con rejas. Crónica sobre el autoencierro en Guayaquil Confesiones de un conductor de ambulancia Memorias de la escena ‘under’ en Quito Diana Gardeneira responde con arte al acoso callejero El barrio Cuba y su redención de los pecados Éxito y amor: una ecuación que no resuelven igual hombres y mujeres Los muros que narran a Gabriela Ayala Amar el cacao en su equinoccial diversidad Excéntricos. ¿Por qué son tan importantes en la sociedad? En Salasaca, la guerra de los caporales la dirimen las bandas Sentado frente al mar. Cinco relatos carnavaleros en Manabí Un carnaval con la Fiebre de Yuliana Ortiz Ruano Ese juguetito fue mi salvación La rutina. Infografía de un hombre que le regaló flores a su mujer por 48 años “No me importa que usted sea mayor que yo”. Un tabú por derribar Comunicación interespecies, diálogos telepáticos entre personas y animales Las palabras más bonitas que ‘haiga’ 200 años de muertos, historias y leyendas. O el Cementerio General de Guayaquil Jaime Padilla, el pepenador aséptico Sexo, drogas y… música electrónica. La búsqueda del trance Teje, teje, tejedora. Crónica de una visita a Montecristi Yo estuve en la Diablada de Píllaro Bethania, la del vino: un descorche por la igualdad y el humor Los juguetes no son solo para niños (los kidults lo sabemos) 1 de enero, primer día del año y del chuchaqui Justicia literaria: Escribir de sexo, acariciándose y tecleando El arte y la maña de un retratista callejero Dulces manabitas: el legado conventual que echó raíces Silvia Brito: “el teatro infantil no es la última rueda del coche” FILQuito 2022: una historia contada a través de libros Testamento Bagre 2022: para que quede constancia La Zambranada, una ‘nazión’ que se escribe con Z “Beben y beben y vuelven a beber…”: las fiestas de diciembre en Pichincha Quitofest, el peso masivo de la nostalgia Kruz Veneno: “el drag es un arte contestatario y liberador” Trinitaria Club Femenino: “El fútbol me saca de donde vivo” La economía que mueve Catar 2022 Cannabis, más allá de la marihuana. Un recorrido histórico Black Panther, entre el duelo y el poder El evangelio de Saramago según Pilar del Río Memoria con aroma de café La prostitución o el arte del abanico El Febres Cordero bueno (o la pluma “despanzurrada” del Pájaro) “Hablar de la muerte hace bien” Encebollado: ¿con pan o con chifle? Rigor mortis, un acercamiento a la muerte La “chola cuencana”, entre la independencia y la exclusión Andrés Crespo: “La actuación es una profesión terriblemente infantil” Paisajes invisibles La reina de corazones Julio Pazos: “La comida también es poesía” Cartografía del Guayaquil de antaño Annie Ernaux, ¿La Proust del Siglo XXI? ¡Zapatero a tus zapatos! ¡Bendito corviche! En el nombre del Padre, del Hijo… y de la Guchita Eliécer Cárdenas y la obediencia a sí mismo El café de Loja en la mira de los baristas Cecilia Ansaldo: “El mundo es tan ancho que todos podemos caber” Jorge Velasco Mackenzie, a un año de su partida Gentrificación: ¿Una extinción del Centro Histórico de Quito? Boom inmobiliario, ¿un espejismo? Rambo contra la ciática Libertad Regalado: “el primer ceviche que sale al mundo es el de Manabí” La maga del algodón de azúcar Arnulfo y Jackie Chan, los compañeros de un periplo en bus Carla Forte: “Mis películas son intimistas” El hip hop convierte las calles en pista de baile La escritora Natasha Salguero anhela volver a publicar La Patrona de La Cantera María Fernanda López: “Es momento de ceder espacio a las nuevas generaciones” Ana Dolores Verdú: “No sabemos nada del amor” El fotógrafo que sobrevive a los smartphones Libertas, sí. Manuela, no Manuela Sáenz: santa y puta Un amarre para el amor Gabriela Cruz: trabajar, dirigir y ganar plata Acuamán tenía su Bagre El casino Auca: de la gloria a las cenizas ¡Juyayay, Ambatillo! Reportando con chuchaqui Nómadas en la 9 de Octubre Bollos: pocos ingredientes, mucha inspiración El dolor pasa pero el tatuaje se queda El bagre te curte El circo: entre el arte, la calle y la cuerda floja Mujeres. El podio es de ellas El afrodisiaco caldo de bagre Un quiteño entre chilangos Fórum, el Titanic de la calle Vélez Del poliamor y otros demonios Mariana Andrade, la cultura y los bufones de palacio Soplar la vela o morir en el intento La secta de la ayahuasca La extraña sonrisa de Isabel Alicia, la niña rara ¿Para qué nace Bagre? La sazón de Tomasita