A primera vista se observa la madurez del artista ecuatoriano, Abel Viracocha.
La obra tiene un estilo marcado que se aprecia en el criterio para el manejo de la luz, el espacio, la cromática de colores y el uso de los elementos y universos que utiliza para crear sus composiciones.
En su trabajo se refleja el realismo mágico, el surrealismo y el abstraccionismo. Además se destaca su gusto por la naturaleza y las criaturas mágicas.
Las esculturas del maestro Abel Viracocha —licenciado en Artes Plásticas por la Universidad Central del Ecuador— tienen un lenguaje propio y se aprecia en ellas la búsqueda de la perfección. El resultado final refleja creatividad, buen gusto, equilibrio y sofisticación.
Es por ello que su obra escultórica ocupó las salas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito en el año 2016.
También te puede interesar: Quito, la musa que habita el arte de Edisson Beltrán
Además participó en dos ocasiones en el Salón de Julio, organizado por el Municipio de Guayaquil.
Su firma también se ha estampado en sendos monumentos de las ciudades ecuatorianas de Tulcán, Las Naves y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Del 19 de octubre al 19 de diciembre, 42 pinturas y 19 escuturas del maestro Abel Viracocha, están siendo expuesta en la muestra “Instrospectiva del Abstraccionismo Orgánico al Realismo Mágico” en el Centro de Arte, Cultura y Memoria del Colegio de Abogados de Pichincha, ubicado en la calle Vicente Piedrahita N15-134 y avenida 6 de Diciembre. La entrada es libre y el horario para observar la muestra es de 9:00 a 18:00, de lunes a viernes.