Life
Mujeres que cambian el mundo
Revista Digital de Ecuador
🔍
☰
Home
Identidad
¿Por qué Bagre?
Equipo
Cultura pop
Los Beatles: ¿Cuándo se separaron y por qué?
Olivia Rodrigo: su música refleja a la Generación Z
El cine de Julia Ducournau: ‘Body horror’ sin tabúes ni prejuicios
¿Por qué, en Japón, las autoras de manga cambian su nombre para publicar?
«Sound of freedom» y la falacia de su censura
Sinéad O’Connor, la voz incómoda que desafió al establishment
Ser plástica y feminista, ¡ahora es posible! Gracias a Greta Gerwig y su mirada sobre Barbie
Oppenheimer y el punto de vista (no en Japón)
Tina Turner, la incombustible artista que lo revolucionó todo
“La Sirenita”: las distintas adaptaciones de un cuento clásico
«Guardianes de la galaxia». Una aventura épica
Tears of the Kingdom, lo último de La Leyenda de Zelda
Funko Pop: las cabezotas que se cuelan en la cultura pop
DC Comics: la metamorfosis de Batman
Shakira: la sinfonía oculta de una artista que se reinventa
The Mandalorian: el camino de ser padre así es
Aim to be a Pokémon Master: ¿el adiós definitivo a Ash y Pikachu?
Evangelia, en nombre del Padre, la hija y el Espíritu Santo
El viacrucis de Daredevil
Shingeki no kyojin: la libertad de convertirse en villano
El estilo ‘neomasculino’ de Harry Styles
El hombre de las 92 portadas
The Last of Us no es ‘otra’ serie postapocalíptica
Espejito, espejito, ¿quién es la villana de la película?
El embarazo de Rihanna transgrede el Super Bowl
Lecciones que nos dejó un niño con cabeza de balón
Erotismo y vampiros: ¿todavía podemos ser víctimas de Drácula?
Bizarrap: un talento para el algoritmo
Komi‑san no puede comunicarse: el trastorno de ansiedad social en anime
El diario de la princesa, más que una película un símbolo
Vivienne Westwood: ¡Dios salve a la Dama del Punk!
Rock al Parque, el regreso del ‘monstruo’
Karol G, ‘la Bichota’ que rompe esquemas
Las tres Merlinas: entre Wednesday y Los locos Addams
Navidad, el surgimiento de nuestro Grinch interior
Lizzo, the black queen
Brujas de los noventa o esa estética llamada whimsigothic
Mazinger Z y el himno de varias generaciones. Un homenaje a Ichiro Mizuki
El cine, mi lugar seguro
Cómo ser “Mala” en Quito
Pinocho, un personaje sin tiempo
¿Por qué nos gusta la cultura otaku?
De la radio al podcast: una historia que se sostiene con la voz
Juan Gabriel: «lo que se ve no se pregunta»
Un camino a la visibilidad lésbica: de Audre Lorde a Garnet
Supercampeones, ¿la serie animada que llevó a Japón al mundial?
Bad Bunny: ¿reguetón de la mata o “reguepop”?
¿Qué es eso de la cultura pop?
Halloween Ends: El mal viene de adentro
Mumm-Ra: La esclavitud a través de la eternidad
La muerte en los videojuegos
Annabelle, la muñeca diabólica que atrae como imán
Taylor Swift recupera su poder
Marilyn Monroe: «Solo te pido que no me hagas quedar mal»
Eva Muñoz, del Wattpad a las librerías
Rosalía, la dualidad de una motomami
Revancha Ya, el resurgimiento de los chick flicks
¿El declive cinematográfico de Marvel?
Mar Rendón: «El mundo es de los que joden»
Britney Spears, libre y con nuevos ímpetus
La trágica vida de Lizzie Siddal, la top model del prerrafaelismo
Lady Gaga renace como el ave Fénix
Christopher Lloyd volvió al futuro
Volver al futuro se ubicó en el momento exacto de la historia
Elvis Presley es causa y efecto
Marilyn Monroe: ya es hora de dejarla descansar
Elvis Presley, una descarga de adrenalina
Barbie, ícono de la cultura pop
Barbie bajo el lente feminista de Greta Gerwig