Opinión

¿Qué es una experiencia gastronómica?

Ilustración: Manuel Cabrera.

Siendo una joven estudiante de gastronomía aprendí de mis maestros que una experiencia completa, es aquella que complace a la mayor cantidad de sentidos. Y no hace mucho entendí, que la gastronomía está maravillosamente ligada al mundo de las emociones.

Al entrar en una cafetería, restaurante e incluso a los eventos gastronómicos, que son tan frecuentes ahora, debería darse la libertad de empezar a percibir ¿Qué nos transmiten?, ¿Qué sentidos y sensaciones despiertan en nosotros?, ¿Le recuerdan algo familiar?, ¿Es una experiencia nueva?  Vívelo, siéntelo.

¿Cuál de tus sentidos empieza a despertar?, ¿La vista? Lo primero que hago al entrar es recorrer con mis ojos el lugar, hacer un breve escaneo. ¿Dónde me quiero sentar?, ¿En qué sitio me voy a sentir más cómoda? Algunas veces predomina el olfato y otras veces, el oído.

¿Se han dado cuenta que el sonido ambiental suma? Tengo una amiga que dice, muy acertadamente, que para ella comer cangrejos es sinónimo de escuchar salsa, que el crustáceo no se degusta ni con Joaquín Sabina ni con José José, mucho menos con Ricardo Montaner.

Tal vez es un sesgo musical porque mi amiga y yo somos guayaquileñas que vivimos fuera de la “Perla del Pacífico”, pero es común en los restaurantes temáticos: mexicanos, peruanos, italianos, etcétera, escuchar música propia de su oferta gastronómica.

Lo hacen con el fin de crear esa experiencia de trasladarnos por un momento a ese lugar; así como les mencionaba antes, que los cangrejos en Guayaquil se comen escuchando salsa.

Sigamos con los sentidos. El tacto lo despertamos al sentir las texturas de los alimentos, pero sin duda, el gusto es por el cual llegamos a determinado establecimiento muchas veces.

Sin embargo, cuando nos atrapan los olores, cuando nos atrapa la presentación y podemos hacer fotografías inspiradoras, estos ambientes nos permiten integrar algunas sensaciones. ¿Qué quiere transmitir el lugar?, ¿Cómo quiere que se sienta el comensal y a quién quiere atraer?

Una experiencia gastronómica es entonces cualquier interacción con la comida, desde las alocadas degustaciones en street food, hasta las elaboradas con maridaje por chefssommeliers y diseñadas por especialistas en la decoración y ambientación.

Estos personajes son reconocidos por su amplia trayectoria y sus magníficas puestas en escena, pasando, además, por las acogedoras y ya no tan comunes comidas familiares, en las que muchos estrechamos lazos y, en las cuales, recordamos la casa de la abuela o de la tía.

En mi caso, en ambas he tenido la maravillosa oportunidad de estar rodeada de un sinnúmero de mujeres y hombres que aman la gastronomía y disfrutan de compartir una buena comida.

Siempre es un buen momento y, un buen momento, siempre va de la mano de la compañía adecuada. 

Una experiencia gastronómica entonces es la interacción de sensaciones y sentimientos, de llenar el alma y el cuerpo, porque para los que sabemos cocinar, hacerlo para quienes amamos es una forma de expresarlo.