Volver al futuro, el filme estelarizado por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, tuvo un duro camino que recorrer hasta convertirse en lo que ahora es.
Varios ejecutivos no querían rodar la película; incluso Steven Spielberg, quien buscó la materialización del proyecto, fue ignorado.
Un productor propuso que la película se llamara El hombre del espacio de plutón. Sin embargo, a los guionistas Robert Zemeckis y Bob Gale no les agradó ese título.
Volver al futuro vio la luz el 3 de julio de 1985, un día antes de las fiestas de Independencia de los Estados Unidos, y logró posicionarse como número uno en la taquilla apenas se estrenó.
El impacto en el género de la ciencia ficción
Volver al futuro no solo fue un hit de taquilla, también jugó un papel fundamental en la aceptación del género de ciencia ficción.
Los años 80 fueron muy importantes para el cine.
Volver al futuro destaca en 1985 porque combina la ciencia ficción con la comedia, la aventura y la nostalgia de décadas pasadas de manera impecable, algo que ahora es tan común, pero no en aquella época.
Los efectos especiales eran asombrosos, de ahí que la película se convirtiera en una de las sagas de sci-fi más importantes.
La industria cinematográfica empezó a ver este tipo de cintas como serias, apta para el cine, ya que antes eran consideradas como productos para niños. Se las catalogaba como tontas.
Han pasado 37 años desde que se estrenó Volver al Futuro, en 1985, y la cinta continúa sumando fanáticos.
Sobre esta saga de ciencia ficción hay incontables referencias en la historia de la cultura popular.
Volver al futuro logró ganar, en sus tres entregas, más de mil millones de dólares en taquilla.
El legado en el futuro
El DeLorean, la máquina del tiempo, es un símbolo reconocible de la franquicia.
Mientras que los zapatos Nike que se ataban solos, fueron lanzados por la marca en edición limitada y ahora rodean los $ 7.500 y $ 10.000.
Los Nike que usó Michael J. Fox en la película fueron subastados en el 2018, por $ 100.000.
El famoso DeLorean DMC-12 fue considerado un fracaso por su diseño, hasta que fue usado en la película, entonces fue todo un éxito.
Hasta el día de hoy el auto es popular y han existido varios crowdfundings que piden el regreso de este modelo.
También fue una atracción en el parque de diversiones de Universal Studios, en Hollywood de 1991 al 2007.
Además, se creó una serie animada en cbs del 91 al 92, y un juego de video desarrollado por los reconocidos creadores de juegos como Walking Dead y Strong Bad.
Un musical fue estrenado en el 2020.
Películas y series como Avengers End Game, Doctor Who, Family guy, Futurama, Los Simpsons, Rick y Morty y Supernatural han hecho referencia a esta mítica franquicia.
Lo que deja claro que la saga seguirá siendo un punto de partida e inspiración para muchos otros proyectos que se realicen en el futuro.