Tendencias

La vida de Truman Capote estuvo marcada por su infancia solitaria y por su libro A sangre fría

Truman Capote colaboró en la revista The New Yorker, que lo acercó al reportaje e investigación. Fotografía: Cultura Colectiva News.

Truman Streckfus Persons nace el 30 de septiembre de 1924, en Nueva Orleans, Luisana, Estados Unidos. Según sus biógrafos tuvo una niñez solitaria, pues sus padres se separaron cuando él tenía cuatro años de edad.

En una entrevista contó que sus progenitores vivían en habitaciones de hoteles y no tenían tiempo para él. Por las noches lo dejaban encerrado con llave y advertían a los empleados que no se dejaran engañar por sus gritos de histeria.

Su madre se volvió a casar con un hombre de negocios de apellido Capote, nombre que adoptó casi de inmediato Truman.

Muchos años después, cuando sus padres fallecieron y Capote se encontraba en la cúspide de la fama, aún tenía presente el terror que vivió cuando era niño.

“Era una pesadilla diaria. Tenía miedo de que nunca volvieran. Recuerdo mi infancia como un estado permanente de tensión y miedo”, confesó.

Según él comenzó a escribir para paliar el aislamiento en el que transcurrió su niñez.

Se inició como redactor

A los 18 años fue redactor de The New Yorker. Tres años después abandona la redacción y publica un relato: Miriam, en la revista Mademoiselle, por el cual se le otorga el Premio O’Henry.

La crítica, que le aplaude sin reservas, lo considera un discípulo de Edgar Allan Poe y habla de su estilo como “gótico introspectivo”, definición que ahora es catalogada como desatinada.

Truman Capote escribe, durante dos años, Otras voces, otros ámbitos (1948). 

“Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio”.

Truman Capote

Esta novela impresionó más por su abierto planteamiento de las relaciones homosexuales que por sus verdaderos méritos literarios, y por sus reflejos autobiográficos más que por su delicada exposición de las vivencias infantiles.

“El novelista utilizó la ficción para narrar el descubrimiento de su identidad como hombre, como homosexual y como artista”.

Gerald Clarke, autor de la obra Truman Capote-La biografía (1989)

En esta su primera novela, Capote fue comparado con Alain Fournier, autor de El gran Meaulnes, por su peculiar objetivación poética del mundo de la infancia, por su atmósfera lírica y por su exaltación de la naturaleza.

Durante la década de los 50 publica insuperables entrevistas en Playboy y termina una de sus novelas más deliciosas: Desayuno en Tiffany’s (1958); tres años después de su publicación, Blake Edwards dirigiría una excelente adaptación cinematográfica protagonizada por Audrey Hepburn.

Considerado como ‘el padre del nuevo periodismo’

Su interés por el periodismo y su intensa colaboración con la revista The New Yorker lo acercaron a la disciplina del reportaje de investigación, lo que dio como fruto su célebre obra A sangre fría (1966).

En esta publicación, Capote saca a la luz el género de la non-fiction novel, que relata el caso real del asesinato de la familia Cutters, basándose en documentos policiales y el testimonio de los implicados.

En A sangre fría crea una nueva concepción de la relación entre la realidad y la ficción. Fotografía: El Humanista Digital.

Por esta novela, junto a Norman Mailer y Tom Wolfe, Capote es considerado uno de los padres del new journalism (nuevo periodismo), que combina la ficción narrativa y el periodismo de reportaje, dentro de una nueva concepción de la relación entre realidad y ficción.

Así cambió de manera contundente la forma de hacer periodismo en Norteamérica y otras partes del mundo.

La escritura de esta novela, considerada la más famosa, le llevó siete años y la crítica no tardó en catalogarla como la más “dura” y significativa de la década de los 70.

A sangre fría marcó el punto más alto de su carrera, pero también precipitó su caída.

“Nadie sabrá jamás cómo me vació ese libro (A sangre fría). Se puede decir que me asesinó. Antes de empezarlo era una persona relativamente estable. Después, algo cambió en mí para siempre”.

Truman Capote

Posterior a esto, el trabajo del escritor abarcó el mundo del cine al ser guionista de la película Suspense.

En tanto que su intimidad fue proyectada en las cintas biográficas Capote (2005) e Infamous(2006).

Truman dedicó sus últimos años a publicar entrevistas en las páginas de Playboy, hasta que falleció el 25 de agosto de 1984 en Los Ángeles.

La causa de su muerte se le atribuye a un fracaso hepático provocado por una sobredosis de múltiples sustancias estupefacientes.

Nunca tuvo miedo de la muerte, pero le intrigaba saber qué imagen se adueñaría de él en el momento inmediatamente anterior a su desaparición definitiva.

Algunas de sus obras

  • A sangre fría (1965)
  • Breakfast al Tiffany’s (1958)
  • Plegarias atendidas (1986)
  • Otras voces, otros ámbitos (1948)
  • A Christmas Memory (1956)
  • Miriam (1945)
  • Crucero de verano (2005)
  • El arpa de hierba (1951)
  • Música para camaleones (1980)
  • Cuentos completos (2004)