John Ronald Reuel Tolkien (J. R. R. Tolkien) falleció hace 49 años, el 2 de septiembre de 1973. Fue escritor, poeta, filólogo y profesor universitario.
Este escritor británico de origen sudafricano es conocido en el mundo como autor de El Señor de los Anillos (1954-1955), un clásico de la literatura fantástica.
Aunque ya era muy conocido, su obra alcanzó máximo reconocimiento y difusión gracias a las adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson.
Fue hijo de Arthur Reuel Tolkien y Mabel Suffield. Por una tradición familiar, el pequeño recibió el mismo nombre que el de su abuelo paterno, John.
Su segundo nombre, Ronald, fue idea de su madre, quien estaba convencida de que iba a ser una niña a la que llamaría Rosalind.
Entonces, el nombre elegido como sustituto fue el de Ronald. También recibió el segundo nombre de su padre, Reuel, palabra derivada del antiguo hebreo cuyo significado es: próximo a Dios.
En la escuela formó junto a sus amigos la Tea Club and Barrovian Society (T.C.B.S.), una hermandad que se reunía en los grandes almacenes Barrow para tomar el té (de ahí su nombre), charlar, divertirse, recitar a los clásicos o sus propias composiciones.
John demostraba sus aptitudes lingüísticas y para ello desarrollaba lenguajes más elaborados mientras asistía a la King Edward’s School.
A los 19 años viajó a Suiza con 12 compañeros, en el verano de 1911. En una carta, años más tarde, reveló que su experiencia en los Alpes le sirvió de inspiración a la hora de relatar la travesía de Bilbo a través de las Montañas Nubladas en El Hobbit.

El Señor de los Anillos
Tras publicar algunos ensayos: Sir Gawain y el caballero verde, 1925; Beowulf, 1936, J. R. R. Tolkien inició la creación de una personal mitología inspirada en la saga artúrica y en la épica medieval anglosajona, plagada de elementos fantásticos y de seres y mundos imaginarios.
Así, la novela El Hobbit (1937) narra las vicisitudes de un pueblo apacible y sensato que vive en un mundo llamado Tierra media, junto con elfos, duendes y magos.
Esta novela fue el punto de partida de un ambicioso ciclo épico que se transformó en la trilogía de El Señor de los Anillos (1954-1955), dividida en tres volúmenes: La comunidad del anillo (1954), Las dos torres (1954) y El retorno del rey (1955).
Dirigida a un público adulto, la obra de Tolkien encontró a mediados de la década de 1960 una gran acogida, hasta el extremo de convertirse en libro de culto y dar lugar a un género en alza, la “alta fantasía”.

Mientras trabajaba en la redacción de El Señor de los Anillos, Tolkien publicó varias obras, entre ellas, el cuento corto Hoja, de Niggle, publicado en 1939 en el periódico Dublin Review, y la novela Egidio, el granjero de Ham, publicada por la editorial George Allen & Unwin en 1949.
Otras publicaciones
En 1962, y a petición de una tía, Tolkien publicó Las aventuras de Tom Bombadil y otros poemas del Libro Rojo, una recopilación de 16 poemas, siendo solo dos de ellos sobre el alegre Tom Bombadil. El resto son cuentos de hadas o relatos de bestiario en verso.
Antes de su muerte, Tolkien publicó dos obras más: Árbol y Hoja y el poema Mitopoeia, un recopilatorio de varios cuentos publicado en 1964, y El herrero de Wootton Mayor, cuento publicado en 1967.
La actividad de J. R. R. Tolkien como novelista es inseparable de la del filólogo.
Su vasto conocimiento intelectual por las lenguas antiguas (conocía el griego, el anglosajón, el medio inglés, el galés, el gótico, el finlandés, el islandés antiguo, el noruego antiguo, el alto alemán antiguo) lo llevaba a crear sonidos y a inventar lenguajes, siguiendo un método rigurosamente filológico.
Tras El señor de los anillos, Tolkien trabajó en la obra que fue el poema épico general de su fantástico mundo mitológico: The Silmarillion, aparecido póstumamente en 1977.
En el ensayo On Fairy Stories, A Critical Study (1946), Tolkien discute la relación de la literatura fantástica con el romance.
Entre sus colecciones poéticas cabe mencionar The Homecoming of Beorhtnoth Beorthelm´s Son (1953) y los poemas narrativos The Lay of Aotrou and Itroun (1945) e Imran (1955).
Película de Tolkien
En 2019, en Estados Unidos y bajo la dirección de Dome Karukoski, se estrena la película Tolkien, que es la biopic del escritor, lingüista y profesor universitario J. R. R. Tolkien. El protagonista es el actor Nicholas Hoult.
En la trama, Tolkien explora los años de formación del escritor en su búsqueda de la amistad, el amor y la inspiración artística en el grupo de inquietos estudiantes del que forma parte.
En este contexto se produce el estallido de la Primera Guerra Mundial, que amenaza con destrozar esta asociación. Todas estas experiencias inspirarían a Tolkien a escribir sus famosas novelas de la Tierra Media.