Tendencias

Rick Wright, su pasión por la música derivó en Pink Floyd

Estudió piano, trompeta, trombón y el saxo, así como la guitarra rítmica. Fotografía: Indie Hoy,

Richard William Wright, ​más conocido como Rick Wright, fue un músico británico, cofundador, tecladista y vocalista del grupo de rock progresivo Pink Floyd, en el cual compuso varios temas. Nació el 28 de julio de 1943 y falleció el 15 de septiembre de 2008.

Fue cofundador de la referida banda junto con Syd Barrett, Roger Waters y Nick Mason.

Nacido en una familia adinerada en el barrio londinense de Hatch End, cuando era adolescente, y tras la fractura de una pierna, tuvo un primer acercamiento con la música; empezó a estudiar piano, también estimulado por un amigo de la familia.

Sus influencias fueron trompetistas de jazz como John Coltrane y Miles Davis, que calaron en él de manera decisiva, lo que se vio reflejado no solo en su estilo compositivo, sino también ejecutivo, principalmente autodidacta.

El propio Rick confesó en alguna ocasión tener un estilo propio, lo que lo llevó a realizar las escaleras no de la manera ortodoxa.

Estudios musicales

Su pasión por la música y su fino oído, lo llevaron a tocar la trompeta, el trombón y el saxo, así como la guitarra rítmica con la que se acercó a los Abdabs.

Después de la adolescencia, dado su fuerte sentido de la armonía, entró en el London College of Music y decidió perfeccionarse: allí tuvo su primer impacto con la música en su propio sentido y profesional.

Más tarde también tomó un acercamiento con el vibráfono, tocó en varias ocasiones con Floyd, y profundizó su conocimiento de las escalas modales Indias y pentatónicas, a menudo dejándose llevar en concierto a improvisaciones orientales e hipnóticas.

Luego se matriculó en Regent Street Polytechnic en la Facultad de arquitectura. Allí conoció a Roger Waters y Nick Mason. Pronto abandonó sus estudios para dedicarse a su pasión por la música.

Nace Pink Floyd

En 1965 los tres, junto con Syd Barrett, fundaron Pink Floyd.

Mucho antes de unirse a la banda de forma permanente, y mientras estudiaba armonía en el London College of Music, Rick ya había hecho profesionalmente algunas canciones.

Una de ella fue You”re the Reason Why, utilizada como el lado B de las 45 rpm de Adam, Mike & Tim Little Baby, editada en 1964 en el sello Decca, y es hoy casi imposible de encontrar para los coleccionistas.

Después de la salida de Syd Barrett a principios de 1968, Wright, primer arreglista y armonizador detrás de las escenas de las brillantes y oblicuas ideas de Barrett, se convirtió en el compositor melódico del grupo.  

La complementariedad de su voz con la del guitarrista sustituto de Barrett, David Gilmour, es explotada para crear efectos especiales en algunas canciones.

Diferencias con Waters

Aunque como compositor no fue tan prolífico como Waters, con quien mantuvo rivalidad, escribió algunas canciones de álbumes conocidos como Meddle (1971), The dark side of the moon (1973) y Wish you were here (1975).

Durante la grabación de The Wall (1979) -uno de los discos más emblemáticos de Pink Floyd- Wright se vio obligado a abandonar la banda por sus diferencias con Waters, quien amenazó con echar por tierra ese trabajo si el teclista no dejaba el grupo.

Sin embargo, Wright, el componente más discreto de la banda de cara a la opinión pública, siguió tocando con el conjunto como músico a sueldo durante los conciertos de promoción de The Wall en 1980 y 1981, publicó diario El País.

Su fino oído le permitió tocar varios instrumentos musicales. Fotografía: Hispasonic.

Autor de dos discos en solitario, Wet dream (1978) y Broken China (1996), el músico continuó colaborando con Pink Floyd, sobre todo, tras la salida de Waters de la banda en 1985.

En 2005, el grupo (David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright) volvió a reunirse al completo, por primera vez desde 1981, para participar en el concierto Live 8 de Londres contra la pobreza en el mundo.

Rick murió a consecuencia de un cáncer, a la edad de 65 años.