Renán Flores Jaramillo fue un escritor ecuatoriano, catedrático y diplomático. Nació el 3 de septiembre de 1928. Fue además director de la Academia Ecuatoriana de la Lengua (AEL).
Nació en Quito, en el seno de una familia de empresarios y desde muy pequeño estuvo en contacto con la vida cultural del Ecuador. Se convirtió en director de la Radio Municipal de Quito, en 1954, año en el que también publicó libros.
Luego, en 1963, se fue a residir en España por casi 30 años. Ahí fue donde realizó su doctorado en la Universidad de Salamanca, junto con otros diplomados en temas sociales, administrativos y derecho internacional.
También fue pasante del Instituto de Estudios Superiores de Montevideo y del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid.





Además, en España ejerció otros cargos importantes como la presidencia de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana, donde su labor era que no desaparecieran las publicaciones culturales.
Ganó varios reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo Miguel de Cervantes, Carabela de Plata, Carlos Septién y Juan Montalvo.
En 1996 volvió al Ecuador y como académico ingresó a la Academia Ecuatoriana de la Lengua, fue subdirector de la institución desde 1998. Luego fue elegido como presidente.
Lea también: El escritor del boom, Julio Cortázar, nació hace 108 años
Su último libro publicado fue en el 2010, titulado Forjadores de América.
Falleció la tarde del miércoles 12 de febrero de 2013, en Quito, a los 85 años.