A los 96 años de edad falleció, este jueves 8 de septiembre de 2022, la Reina de Inglaterra, Isabel II. Su reinado, de 70 años, es uno de los más largos de la historia británica.
Nacida como Elizabeth Alexandra Mary, pero oficialmente conocida como Isabel II, fue la hija mayor de Alberto e Isabel, quienes luego de que Eduardo VII abdicara, los convirtió en Reyes de Inglaterra y, a Isabel, en princesa.
Isabel tuvo la educación de una princesa, en el Eton College, y múltiples instructores en música e idiomas.
Durante la Segunda Guerra Mundial ella y su hermana, la princesa Margarita, pasaron separadas de sus padres y lejos de Londres; vivieron en el castillo de Balmoral en Escocia y en el castillo de Windsor.

A principios de 1947, la princesa Isabel fue con el Rey y la Reina a África del Sur y, después de volver, se anunció el compromiso de ella, con su primo lejano, Felipe.
El matrimonio fue en Westminster Abbey, el 20 de noviembre del mismo año. Su residencia la asentaron en Clarence House, en Londres, y el primer hijo del matrimonio nace en 1948, el príncipe Carlos.

Ascenso al trono
En 1951, la salud del Rey Jorge VI empeora y, en medio de la gira de Isabel y Felipe en Australia y Nueva Zelanda, pero en ruta a Kenya, falleció.
Isabel heredó el trono y viajó de vuelta a Inglaterra. Los primeros tres meses de su reinado fueron de luto por su padre.

Después de este periodo se mudó al Palacio de Buckingham; asumió todos los deberes e instaló su primer parlamento en noviembre de 1952. La ceremonia de coronación fue en junio 2 de 1953, en Westminster.
A finales de 1953, la reina y el duque visitaron la Commonwealth, lo que incluye un recorrido por Australia y Nueva Zelanda.
En 1957, como reina, estuvo en Canadá y Estados Unidos. En 1961 hizo la primera visita de la realeza a la India.

En su Jubileo Plateado en 1977, ofreció un banquete con todos los líderes de las 36 naciones bajo la corona de Inglaterra.
Al ascender a Reina, su hijo, el príncipe Carlos, fue nombrado como el sucesor al trono.
Isabel tuvo más hijos: la princesa Ana nacida en 1950, el controversial príncipe Andrés, 1960 y el príncipe Eduardo, en 1964. Todos sus hijos han tomado el apellido de Windsor.
Una monarca en la modernidad
La reina tuvo que acostumbrarse poco a poco a la modernidad y, en 1970, se transmitió por televisión la vida cotidiana de la familia. Pero en la época moderna también llegaron conflictos y crisis para Isabel, como la disolución del matrimonio de su hermana Margarita, en 1978.
En los 90s enfrentó los más fuertes problemas con sus hijos: los divorcios del príncipe Carlos y Lady Di, el del príncipe Andrés y su esposa Sarah, y el de la princesa Ana de su esposo.
La nación también entró en recesión y la sociedad comenzó a renegar de la monarquía y su estilo de vida. La reina acordó personalmente que pagaría impuestos.
La separación de Carlos y Diana hicieron aún más querida a Lady Di, mientras que la aceptación del príncipe decayó. Entonces la realeza fue catalogada como anticuada.
La muerte de Diana empeoró las críticas hacia la realeza, después de que se había negado dejar a media asta la bandera por la muerte de llamada Princesa de Corazones.

En 2002, Isabel celebró sus 50 años en el trono. Se realizaron varios festivales por el Jubileo Dorado. Pero estas actividades tuvieron que suspenderse, ya que su madre y su hermana murieron en el mismo año.
En 2005, sobrepasó a Jorge III, el segundo monarca con el reinado más largo en la historia británica, detrás de Victoria.

En 2012, Isabel celebró su “Jubileo de Diamante”, pues llegó a los 60 años en el trono.
Mientras que el 9 de septiembre de 2015, superó el reinado récord de Victoria de 63 años y 216 días. Después, en el 2017, su esposo el príncipe Felipe se retiró de la vida pública y ella comenzó a ceder deberes reales a su hijo Carlos.
Los hijos del príncipe Carlos se casaron. Guillermo con Kate y Harry con Meghan.
La familia real comenzó a tener más popularidad por la reconocida serie de Netflix, The Crown, que salió en el 2016.
En abril del 2021, el esposo de la reina, Felipe, falleció en el aniversario 50 de su boda. Isabel se sentó sola en un banco en la Capilla de San Jorge (en el Castillo de Windsor), en el funeral.
En junio de 2022, Gran Bretaña celebró los 70 años de Isabel en el trono con el Jubileo de Platino. Por el acontecimiento se realizó un concierto de música pop en el Palacio de Buckingham y un desfile que empleó artes callejeras, teatro, música, circo, carnaval y disfraces para honrar el reinado de la reina.
Los problemas de salud hicieron que la participación de Isabel, en actividades reales y protocolarias, se limitara.
La preocupación por la salud de la reina también provocó una ruptura en la tradición cuando, en septiembre, nombró al reemplazo de Boris Johnson.
Se trata de la primera ministra Liz Truss, cuyo nombramiento se hizo en Balmoral, en lugar del Palacio de Buckingham, donde Isabel designó formalmente a más de una docena de primeros ministros.

La reina Isabel falleció el jueves 8 de septiembre de 2022, y deja una larga trayectoria real llena de aciertos y desaciertos, pero con un legado que será recordado siempre.