Tendencias

¿Qué pasa con los efectos visuales de Marvel?

Compilación de VFX. Fotografías: Marvel.

La disminución de la calidad de efectos especiales y la carga de contenido, han dado como resultado que las producciones de Marvel decaigan en audiencia. 

Una secuencia de Thor Love and Thunder fue completamente cambiada por VFX (efectos visuales que se usan en la posproduccción) dos semanas antes del estreno. Taika Waititi, director de la cinta, hasta bromeó sobre los efectos especiales en la promoción de la película. 

Los efectos especiales han sido lo que le ha dado un sello a Marvel. Pero ya no son lo mismo, pues ahora la productura abusa del uso de pantalla verde, porque con esta puede retocar los efectos visuales en la etapa de posproducción cinematográfica. Esto, en la práctica, disminuye los costos de producción.

Varios actores ya comunicaron que no firmarán más contratos con Marvel. Entre ellos, Matthew MacFadyen, ganador del Emmy por su papel en la serie Sucesión. Él comentó: “hice una gran película y fue una cosa de pantalla verde. Es terriblemente aburrida. Solo actuando con pelotas de tenis y puntos en la pantalla. Lo haces solo por el dinero”.

Matthew MacFadyen. Fotografía: Getty.

Jamie Lee Curtis también se pronunció. “Me temo que si hago una película de Marvel me pegarán puntos por el cuerpo y me obligarán a ir a algún almacén a actuar”. 

Ante las críticas, Marvel se ha blindado en que “si criticas las producciones de Marvel es porque eres racista, homofóbico o sexista”. Existe un sinfín de buenas producciones que cuentan historias de gente que pertenece a minorías. Pero son de calidad, originales y buscan empatizar y crear conciencia sobre las circunstancias de vulnerabilidad que enfrentan estas personas.