Entre enero y octubre de 2021, Ecuador registró una escalofriante cifra de personas desaparecidas.
Según los reportes de la Fiscalía General del Estado, solo en este período, se presentaron 2.007 denuncias. De estas,1.315 fueron mujeres.
La estadística es alarmante si se compara con las cifras de 2019 y 2020, que registraron 358 y 572 denuncias, respectivamente.
Los familiares de las víctimas advierten que muchas veces los casos se detienen o no hay celeridad en las causas. Situación que ha levantado muchas quejas desde la Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas (Asfadec)
En su diario de trabajo resume los hechos concernientes a la desaparición y asesinato de su hermana.
Fotografía: Gabriela Castillo.
Natalia —33 años— era la mayor de los cuatro hijos de Mayuri Molina. Sus hermanos se preguntan cada día ¿Quién desapareció a Natalia?
Natalia salió a comprar medicinas a una farmacia de la avenida Mariana de Jesús (norte de Quito), a la altura de la avenida Occidental.
Lee además: Los desaparecidos que no importan
La mujer, que se dedicaba a la docencia, salió de su casa sin llevar el teléfono celular. Ese día fue el último que se la vio con vida.
Fiscalía tomó el procedimiento, mientras su familia difundió la imagen de la profesora. Luego de múltiples pericias, los agentes de Policía Nacional / Dinased encontraron restos óseos, confirmando que fue asesinada.
“Ya han pasado años en los que no nos ayudan a afrontar la tortura que ha sido encontrar a Natalia por partes. ¿Cómo se puede procesar eso?”