Tendencias

Mar Rendón: “La Academia me ayudó a controlar el miedo al bullying”

Mar Rendón
Para Mar Rendón la cualidad que no debe perder nunca un artista es la humildad. “Hay que mantener los pies sobre la tierra porque la fama y todo eso que pasa con los artistas es efímero”. Fotografía: TVAzteca.

El tercer puesto que pudo adjudicarse la cantante Mar Rendón en el reality La Academia le significó un contrato con Sony México para grabar dos canciones.

La primera de ellas -un cover de Paty Cantú- ya fue grabada. La canción se llama Déjame ir, una balada romántica con pinceladas rockeras que lleva -en tres semanas- un millón setecientas mil visitas en YouTube. 

El lunes 29 de agosto, Mar ofreció una rueda de prensa en un local de Urdesa en Guayaquil.

Revista Digital Bagre recogió algunas de las preguntas que Mar respondió en ese encuentro con los medios de comunicación.

Mar Rendón.
Mar Rendón nació en Guayaquil el 10 de noviembre de 2002. A los ocho años de edad descubrió que lo suyo era la música, luego de participar en un concurso en su escuela. A los once años formó su primera banda de rock. Fotografía: Revista Bagre.

Sabemos que tus referentes son The Beatles y Demi Lovato, pero además de ellos ¿quiénes más te han inspirado?

A la persona que más admiro en este universo es a Freddie Mercury. Tengo su chaqueta amarilla en mi cuarto y lo amo, lo admiro, lo adoro. Para mí es lo mejor que ha existido en todos los tiempos.  

Y vocalmente hablando, ¿quiénes te han influenciado? 

Vocalmente siento que le copio muchas cosas a cantantes como Amy Winehouse, a Harry Styles, a Cristina Aguilera y un poco a Shakira, no tan intencionalmente pero sí  algo. Y esas son mis influencias, sobre todo Harry Styles en las vocales abiertas, que las hace de garganta. Eso se lo copié a él porque yo era fan de One Direction. 

“Tenía problemas con las notas graves, más por nervios, y siento que La Academia me ayudó muchísimo a saber controlar ese miedo al bullying“. 

Alexander (Acha) me ayudó con la colocación de las notas para tener mejores resonadores, de este modo mi voz no suena muy opaca, que era lo que me decían mucho al principio del programa, pero luego logramos encontrarle un brillo más bonito. 

¿El cantante nace o se hace? 

Yo creo que las dos cosas porque hay gente que nace con talento, pero si no practicas ni le dedicas tiempo a aprender no cultivas eso con lo que naces. Se puede aprender a cantar porque la voz al final del día es como un instrumento. Así como aprender a tocar guitarra toma su tiempo, aprender a cantar también. 

 Si no fueras cantante, ¿qué serías? 

Dermatóloga. Me gusta mucho el cuidado de la cara, sacar granos, sacar puntos negros. Me gusta la dermatología, pero no quise estudiar medicina porque lleva mucho tiempo. 

¿Qué le dirías a esas personas que quieren cantar?

Que no se cansen de intentar. Siempre he dicho que el mundo es de los que joden y todo se puede. Con esfuerzo, aprendiendo y tomándose en serio la carrera se puede aprender. 

Mar Rendón se ganó la admiración del jurado de La Academia, sin embargo, el público, a través de sus votos, dirimió la final. Fotografía: TvAzteca.

En La Academia te mostraste versátil. En un mundo musical en el que lo urbano prima ¿estarías dispuesta en algún momento a involucrarte con ese género o seguirás con música romántica? 

Creo que sí, aunque he incursionado en el pop urbano porque Eres tú pertenece a ese género. No me negaría a entrar al reguetón; hay que diversificarse. Ahora estoy haciendo un poco de pop con fusión, pop con tango, pop con urbano, pop con balada y me gustaría seguir experimentando en esa onda.

(¿Estoy hablando como mexicana?, pregunta a la audiencia con media sonrisa). 

¿Cómo te sentiste al interpretar la canción Déjame ir, de Paty Cantú?

Me asusté porque dije está muy grave, pero le subimos medio tono y sentí que tenía muchísimo punch en el coro. Sacar una balada, como primer disco, es muy arriesgado, entonces me asusté, pero ahora siento que fue la canción perfecta porque tiene sus momentos más delicados, más románticos y en el coro puedo sacar a full la voz de pecho, gritadito y rockero. 

“Me gustó mucho fusionar estos dos lados de mí que se vieron en La Academia, el lado baladista y la influencia del rock”. 

Si tuvieras que hacer un dúo, ¿a quién elegirías?

A BTS, a Paty Cantú, a mujeres fuertes como Ha*Ash o Jesse & Joy.