El 13 de septiembre de 1944 nace Jacqueline Bisset, en Weybridge, Surrey, Inglaterra. Fue hija de padres divorciados. A temprana edad quedó bajo la custodia de su madre, una abogada que terminó padeciendo esclerosis múltiple.
Su madre era francesa y su padre, de profesión médico, era de origen escocés. Su primer trabajo fue de camarera en un restaurante chino.
Recibió clases de ballet siendo niña y después de actuación y modelaje. Cursó estudios de Química aunque los abandonó por su carrera artística.
Su hermosa apariencia la convirtió en una de las modelos británicas más cotizadas de los años sesenta.

Su belleza le permitió su incorporación al mundo del cine y su debut en breves papeles en títulos como El Knack… Y cómo conseguirlo (1965) de Richard Lester o Callejón sin salida (1966) de Roman Polanski.
Poco después sus personajes fueron tomando más cuerpo en películas como Dos en la carretera (1967) de Stanley Donen o la parodia Casino Royale (1967).
Su primer gran papel protagónico fue en la película Bullit (1968), film ambientado en la ciudad californiana de San Francisco, basado en una novela de Robert L. Pike, en el que interpretó el papel de Cathy al lado de Steve McQueen y con dirección de Peter Yates.
“Nunca he sido especialmente ambiciosa. He aprendido y he cogido lo que la vida me ha brindado”
Jacqueline Bisset
Otros títulos en los que intervino Jacqueline en la década de los sesenta fueron El Detective (1968), junto a Frank Sinatra y Lee Remick, o Saltarina (1969), al lado de Joseph Cotten y Jim Brown.
Francois Truffaut la dirigió en La noche americana (1973). Desde 1965 apareció en una multitud de pequeños papeles tanto en Europa como en Estados Unidos: La playa (H. Hart, 1968), El detective (G. Douglas, id.), Satan mon amour (The Mephisto Waltz, P. Wendkos, 1971).
Intervino después en superproducciones como Asesinato en el Orient Express (Sidney Lumet 1974).
En 1981, produjo e interpretó Ricas y famosas de George Cukor. En 1984 rodó Bajo el volcán (John Huston) por la que fue nominada a un Globo de Oro, premio para el que ya había sido nominada en 1979 por ¿Quién mató a los grandes chefs?
Tras rodar Abismo (1977) se le dio el calificativo de “actriz más atractiva de todos los tiempos”, según la revista Newsweek.
Bisset fue nombrada “La mujer más hermosa del mundo” por la revista estadounidense Time.
En el Reino Unido rodó la serie Dancing on the Edge, que comenzó a emitirse en la BBC2 en 2013.
Por su trabajo ganó el Globo de Oro para a la mejor actriz de reparto de serie, miniserie o película de televisión.
En 2010, el presidente francés Nicolas SArkozy le concedió la insignia de la Legión de Honor.