Tendencias

Lady Gaga siempre será un vehículo de liberación

Revista Bagre. Lady Gaga
Lady Gaga volvió a los escenarios luego de tres años. A pesar de que tuvo inconvenientes días previos al comienzo de su gira, se ha subido al escenario radiante. Fotografía: Getty.

Después de pasar por Europa con todas las fechas agotadas en una gira solo de estadios, el 11 de agosto de 2022, Chromatica ball llegó a la ciudad de New York, en el estadio MetLife, un completo sold out con 55 mil personas.

Este es el show con más audiencia que ha dado la artista en su carrera dentro de Estados Unidos o, como lo llama ella, en su casa New York. 

No sleep, Act I, Act II, Another Act, No Sleep…

Aunque se rumoró que sus outfits serían creados por Versace, no fue así. La mayoría de sus looks fueron confeccionados por Topo Studio, la marca de ropa de su hermana Natali Germanotta, que es diseñadora de moda. Fotografía: Getty.

En este show Lady Gaga cuenta la historia de su liberación y trata sobre ella Eso explica por qué no tiene invitados especiales para los duetos del set list, ni telonero.

También aclara por qué quitó la parte del show donde subía a un afortunado little monster y leía -junto a este- la carta que tenían para ella. O como cuando le lanzaban regalos al escenario que ella recogía, porque este tour no es sobre los little monster, es sobre ella. 

El acto uno empieza con un video que muestra a Gaga sufriendo y llorando; el show inicia justo después de que una lágrima dorada cae sobre su mejilla.

La intérprete empezó cantando los éxitos más importantes de su carrera como Bad RomanceJust Dance y Poker Face, pero todo el tiempo estuvo encapsulada y dando vueltas en el mismo sitio sin moverse.

Con ello dio a entender cómo fueron los primeros años de su trayectoria y cómo se sentía: atrapada en la industria. 

Cuando finalmente se libera de la cápsula pasa al acto dos, donde está atada en una sala de ensayos, vestida de látex y sufre, pues pareciera que está cubierta de sangre, haciendo referencia al vestuario The Monster Ball Tour. Allí interpreta Alice, Monster Replay

En este acto mostró cómo exorciza el dolor que le ha causado no solo la fama sino el abuso sexual que sufrió al inicio de su carrera, por parte de un productor de música; y cómo sigue, a pesar de esto, buscando el país de las maravillas. 

Canciones como 911Sour CandyTelephone y Love Game son interpretadas en ese momento. 

This is my dance floor I fought for

Durante el concierto Chromatica, Gaga interpreta Free Woman y comienza a caminar entre el público vestida con una capa parecida a la de una reina; sube al segundo escenario a contarles a todos que hay que celebrar quiénes son, sin importar el qué dirán. 

El acto tres muestra la liberación y el renacimiento de Gaga sin dejar atrás lo vivido. 

Vestida de dorado como el ave Fénix, renace de entre las cenizas de su dolor, dejando entrever que ha peleado por su vida y libertad. 

Canta en este acto Babylon, Free Woman y Born this way,  que simbolizan su lucha y el lugar que se ha ganado dentro de la industria de la música

En Free Woman comienza a caminar entre el público vestida con una capa parecida a la de una reina; sube al segundo escenario a contarles a todos que hay que celebrar quiénes son, sin importar el qué dirán. 

El momento más fuerte del show es cuando toca y canta Born This Way en el piano, en una versión más vulnerable, que luego pasa a la de estudio, es decir el dance pop. 

Este acto concluye con la imagen de la mano de Gaga haciendo el conocido gesto de garras arriba, mientras los asistentes lo replican en símbolo de libertad y de amor propio. 

Al filo de la gloria junto a Gaga

The Edge of Glory fue uno de los temas que le dedicó a su amigo Tony Bennett, quien sufre de alzhéimer.

El acto cuatro es el set en que ella toca el piano, en el segundo escenario, y en donde más cerca pudimos estar de la intérprete. 

El acto simboliza su trayectoria, el camino que ha recorrido, el aprendizaje y la disciplina que la llevaron a convertirse en la artista que es hoy

Entonces comienza cantando Shallow, la canción que le dio el premio Óscar; luego Always Remember Us This WayThe Edge of Glory1000 DovesFun Tonight y Enigma.

The Edge of Glory le dedicó a su amigo y también cantante Tony Bennett, quien no pudo asistir por la enfermedad (alzhéimer) que padece.

En esta canción recordó que han sido dos años muy duros para el mundo (por la pandemia), pero que hay que seguir los sueños.

El acto termina con ella levantándose del piano a cantar Enigma, sola, sin bailarines y feliz de haber conquistado el camino de la liberación. Cruza otra vez, entre el público, al escenario principal. 

El quinto y último acto termina con Gaga en pura celebración, siendo capaz de bailar y cantar libre sobre el amor. Confía en quién es ella, al tiempo que interpreta canciones como Stupid Love, Rain On Me Hold My Hand.