¿Por qué engancha este ser retorcido, cuya primera cinta fue estrenada en 1984?
Será porque Freddy Krueger ataca desde los sueños. ¿Cómo escapar de él? Solo quedan dos opciones: dejar de dormir y enloquecer por no concederle al cuerpo el descanso reparador que provee el sueño. O dormir y terminar siendo atacado por Krueger.
La idea de que una criatura tiene el poder para ingresar en el mundo de los sueños ajenos y atacar sin piedad es aterradora. Cuando estamos despiertos tenemos activado el chip del auto cuidado la mayoría del tiempo, de forma natural, como parte del instinto humano de supervivencia. Incluso, hay quienes tienen la capacidad de intuir el peligro. Pero si estamos dormidos, ¿cómo percibirlo? En esto radica el poder de Freddy: los seres humanos necesitamos dormir. No podemos evadir el sueño. Ergo, no podemos evadir a Krueger.
La cinta explora lo grotesco e incómodo, empezando por la apariencia física del personaje. Su rostro —expuesto, quemado y deforme— se complementa con un buzo a rayas, rojas y verdes. Según la revista científica Scientific American, esta combinación de colores es la más molesta para el ojo humano: en la película nada se eligió al azar. El sombrero marrón de ala y las garras de metal, completan la imagen perturbadora de Freddy, que se queda titilando en la retina del espectador.
Este personaje ha trascendido al paso del tiempo. Su fama y reconocimiento va más allá del cine. Niños, jóvenes y adultos lo identifican a la perfección.
Freddy Krueger, ícono de la cultrura pop
Además de alcanzar la fama con Nightmare on Elm Street, Freddy ha aparecido en series de televisión, videojuegos, cómics y canciones.
Para 1987, el personaje había protagonizado tres películas y una cuarta estaba en camino. Entonces nació el álbum musical Freddy´s Greatets Hits, interpretado por The Elm Street Group. Sus sonidos son deliciosamente ochenteros y nos transportan a esa época. Pero de aterradores no tienen nada. En su lanzamiento pasó desapercibido. Hoy es una rareza digna de coleccionistas con placeres culposos.
Los años pasaron y Freddy siguió inspirando. En 1988 se estrenó Freddy´s Nnightmares, una serie de televisión basada en la película original. Ha aparecido en los Simpsons, South Park, Mortal Kombat, Rick y Morty, Gravity Falls.



Freddy Krueger ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un personaje icónico de la cultura pop, gracias a que sus películas combinan miedo, gore y asesinatos. ¿Sentir nostalgia por los años ochenta y las cintas de Freddy que se pasaban en los cines locales de Ecuador? Pues sí.