La Feria Internacional del Libro (FIL) recibió en su octava edición a más de 27.000 visitantes, superando así la meta que se había propuesto: 25.000 asistentes.
Cabe recalcar que este año el premio Miguel Donoso Pareja, auspiciado por la FIL-GUAYAQUIL2022, recayó en el escritor milagreño Luis A. Bravo, quien se presentó al concurso con la novela “Asia”.
Luis Alberto Bravo, quien nació en 1979, recrea en su novela la visita a Guayaquil en los años 50 del escritor estadounidense William Burroughs.
Se trata de una novela escrita a manera de ensayo.
El jurado estuvo compuesto por Diego Araujo, Mónica Murga y Darwin Massuh. Concursaron además 63 novelas.
Así se cerró la FIL Guayaquil, con un nuevo ganador, cuyo libro “Asia” será publicado el próximo año, y con un número de asistentes que superó las expectativas.

Entre los invitados internacionales a esta edición, la octava, estuvieron presentes los escritores Pilar del Río (España), Martín Caparrós (Argentina), Katya Adaui (Perú), Gabriela Cabezón (Argentina), Eva Muñoz (Colombiana), entre otros.
Su directora de contenido, la académica Cecilia Ansaldo, recientemente entrevistada por revista digital Bagre, a propósito de la Feria, expresó que en los ocho años que lleva al frente del contenido de la FIL han venido nombres respetabilísimos, empezando con el premio Nobel (John Maxwell) Coetzee, que estuvo en el 2016, en la segunda feria.
O personajes como Claudia Piñeiro, Leila Guerriero, Manuel Vilas, Javier Moro, o Álex Grijelmo.
La Feria de Guayaquil cada vez convoca a más ecuatorianos y este año cerró sus puertas luego de recibir a 27.000 asistentes.