Tendencias

La señora de la actuación, Doris Wells, abrió el camino para otros artistas

La actriz siempre mantuvo su vida privada en reserva. Fotografías: Revista Ronda / Mundo de Letras / Diverso Magazine.

Doris Wells rompió paradigmas al incursionar en la actuación, dirección, escritura, locución y en la política venezolana.

Fue una artista adelantada a su tiempo, a su época. No le gustaba exponer su vida privada.

Su carácter fuerte estaba edulcorado por un alma bondadosa. Ella abrió el camino para otros artistas, rompiendo los parámetros ya establecidos en la sociedad y en el mundo artístico.

Nació el 28 de octubre de 1941, en Caripito, Venezuela y falleció el 20 de septiembre de 1988, en Caracas.

Se estableció en la capital venezolana para estudiar con la formadora de actores Juana Sujo. Además, se inició como modelo y se convirtió, en las décadas de los 60s y 70s, en la protagonista insuperable de las telenovelas de RCTV.

Se casó con un hombre de la alta sociedad, mayor que ella, cuya familia no la aceptaba al inicio.

Tuvo tres hijos a los que mantuvo alejados del mundo de la prensa de farándula. Era fiel defensora de su privacidad y de cualquier posición que adoptara en la vida.

“Mi vida privada me pertenece. Ya se ha dicho y se ha escrito demasiado sobre nuestro matrimonio. No quiero decir con quien me he casado. Ya todo el mundo lo sabe”.

Doris Wells, en revista Variedad en 1966

Sus estudios

A los 40 años de edad dedicó tiempo a sus estudios. Con entusiasmo se matriculó en la Escuela de Arte de la UCV e incursionó en la escritura de guiones de cine y televisión.

De sus trabajos como actriz destacan sus actuaciones en La Trepadora, La Fiera y La Hora Menguada, basado en un cuento de Gallegos. En esta última compartió roles estelares por única vez con Marina Baura.

Otro gran hito fue la miniserie La Comadre, escrita y dirigida por Román Chalbaud.

Este seriado retrataba a la mujer venezolana de los años veinte del siglo pasado, que tomaba por primera vez conciencia de sus derechos.

Más tarde, en 1985, Doris sorprendió a sus fanáticos con su rol de Oriana, la película de la directora venezolana Fina Torres, laureada en el Festival de Cannes de aquel año.

La actriz tuvo una dura lucha contra la enfermedad que la aquejaba. Fotografía: WordPress.com.

Un personaje hermoso y complicado que le valió reconocimiento internacional.

Doris Wells se encontraba en su mejor momento de su carrera cuando le diagnosticaron una terrible enfermedad. Luchó durante dos años por su salud; murió a los 45 años.