Tendencias

Día del Internauta, una fecha que se recuerda por la aparición de la primera página web

Los internautas buscan comunidades afín a sus creencias, necesidades y gustos. Fotografía: Insights

El 23 de agosto de cada año, se conmemora el Día del Internauta y de allí que se recuerde la publicación de la primera página web en el mundo.

Este acontecimiento, que se llevó a cabo en 1991, hasta la fecha representa uno de los más grandes avances tecnológicos de la humanidad.

Este importante medio se ha convertido en la principal herramienta tecnológica usada por millones de personas en el mundo y que le ha proporcionado al hombre moderno grandes avances, gracias a las distintas aplicaciones que se manejan en la red.

“Un internauta es la persona que navega por internet”

Real Academia Española (RAE)

Este invento nace en 1991, con el ingeniero británico Tim Berners-Lee. La World Wide Web (WWW) fue la plataforma, a través de la cual se lanzó la primera página web en la historia, un 23 de agosto del mismo año. Así, el Día del Internauta se conmemora por tal motivo.

“Inventé la web solo porque la necesitaba, porque era muy frustrante que no existiera”, dijo el informático teórico británicoa la BBC hace algunos años.

La publicación de la primera página web (www) dio paso al Día del Internauta. Fotografía: ComputerHoy.com.

“Antes de la web (…) tenías que sacar información de un sistema y escribirla en el reverso de un sobre y después ir a otro sistema e ingresar ahí la información”, sostuvo Tim Berners-Lee, creador de la web.

El padre de la web

Entre 1989 y 1990, Berners-Lee trabajó por la creación de la Web en el CERN de Suiza, dando lugar a un conjunto de protocolos conocidos hoy en día como HTML, XML, URI y HTTP.

De hecho, el dominio que alojó a la primera página web lanzada hace 31 años, no estaba disponible. En su momento, el acceso quedó restringido solo para miembros del CERN, y ya en 1993 el código quedó liberado.

Tim Berners-Lee es considerado uno de los hombres más influyentes del siglo XX y llamado el ‘padre de la web’. Fotografía: Internet.

Tim Berners-Lee está considerado como una de las 100 personas más importantes e influyentes del siglo XX. Y también es reconocido como ‘el padre de la web’.

Usuarios de internet

Un informe general global de este año, indica que las personas pasan más tiempo que nunca usando tecnología conectada.

Una investigación de GWI revela que el usuario de internet global “típico” ahora pasa casi siete horas por día (seis horas y 58 minutos) usando internet en todos los dispositivos. Es decir que el internauta utiliza más del 40 por ciento de su vida en línea.

Un estudio de es.statista.com revela que, hasta enero de 2022, Ecuador registraba 13,6 millones de usuarios en Internet.

El país con más usuarios es Brasil con 165,3 millones y el de menor conexión es Uruguay con 2,1 millones.

Ecuador se ubica en el octavo lugar superado por Chile con 17,7 millones de usuarios en internet.

Las comunidades

Los internautas buscan comunidades a las cuales pertenecer y que sean afín con sus ideales.

Es decir, que le aporten información, que le recomienden qué música comprar o qué libros leer y con los que crea un vínculo especial que genera una auténtica fidelidad que se traduce en horas de permanencia en estos sitios.

“Las redes sociales arrasan en las audiencias y mantienen a los usuarios porque generan comunidades alrededor de intereses comunes en las que ya no participan solamente mis amigos”.

Sonia Fernández Parrat, de Fundación Telefónica.

Fernández añade que “a través de ellos (amigos), cada internauta tiene acceso a otra serie de personas con las que comparte intereses, aprecia sus opiniones, influye en sus vidas y en muchos casos ni siquiera ha conocido físicamente”.