Christopher Lloyd rechazó en primera instancia el papel del doctor Brown

Revista Bagre
Además de darle vida al doctor Brown, el actor Christopher Lloyd personificó al tío Lucas en la Familia Addams. Fotografía: Revista Bagre.
Christopher Lloyd concitó el interés de los amantes de la trilogía Volver al futuro. El actor estuvo en la Comic Con de Guayaquil y pudo reunirse con sus fanáticos.

El actor Christopher Lloyd, personaje que dio vida al legendario doctor Brown en la trilogía Volver al futuro estuvo en Guayaquil. 

 En esta ciudad, el también tío Lucas, de La Familia Addams, ofreció una rueda de prensa en la que sus fanáticos lo atiborraron de cariño y de aplausos. 

A las 14:15 del 14 de agosto apareció Lloyd en las instalaciones de la Comic Con Guayaquil vestido completamente de negro.

Detras de sí sonaban los acordes de la melodía icónica de Back to the future.

Su famosa melena ha desaparecido, así como también su contundente voz; sin embargo, eso no importó.

 Las familias que fueron a su encuentro lo aplaudieron y arengaron. Incluso algunos lloraron.

Andrea Suárez, de 26 años, fue una de ellas. Se abrió paso con su hermano entre la multitud que se encontraba en la localidad de atrás -general-para estar lo más cerca posible del actor. 

Mientras lo observaba con unos ojos enlagunados que permitían advertir la admiración que le tenía, dijo que sentía como si estuviera reviviendo una experiencia familiar. 

—Para muchas personas puede que él sea un actor más, pero es una leyenda la que está en frente de nosotros. Y estoy aquí, viéndolo y escuchándolo. Esto para mí es importante—. 

Andrea terminó la frase y se quebró. Sus lágrimas empezaron a brotar silenciosas, sin aspavientos, con nostalgia. 

Christopher LLoyd estuvo en la Comic Con que se realiza anualmente en Guayaquil. En una rueda de prensa convocada por los organizadores recibió el cariño de sus fanáticos. Video: Isabel Hungría.

Lloyd compartió durante la entrevista que le hiciera la conductora datos sobre los entresijos de Back to the future.

Tenía 12 o 13 años cuando sufrió bullying; caminaba por los pasillos de su colegio y era frecuentemente acosado por sus compañeros, entonces se dio cuenta de que ellos se calmaban cada vez que se le ocurría algo para hacerlos reír o incomodarlos.  

Eso finalmente se transformó en su carrera actoral. 

Lloyd no se sintió identificado con el libreto de Volver al futuro en primera instancia, de modo que lo tiró a la basura. Lo que él quería hacer era teatro. 

En ese momento se encontraba en México, pero debía volver a Nueva York, entonces un amigo suyo le dijo que si pensaba regresar no debería despreciar ningún papel. 

El trabajar con Robert Zemeckis, el director de Volver al Futuro, fue una experiencia maravillosa para él, de ahí que ponderara las nuevas tecnologías que utilizó en la película. 

Otra de las cosas que resaltó de Zemeckis fue el cast meticulosamente cuidado que realizó. Fue perfecto. 

Sin embargo, lo más importante para “El Doc” ha sido compartir con la gente y escuchar sus historias. 

-Muchas personas se me acercan para decirme que gracias a Back to the future se convirtieron en científicos, ingenieros o físicos. Eso me parece increíble- matizó. 

A juicio de Christopher Lloyd, el éxito de Volver al futuro está en que las tres películas son dinámicas. Es decir, no dejan espacio al aburrimiento.

A juicio del actor, el éxito de la trilogía responde a que cada una de las tres producciones tiene su historia. Es decir, las cosas que pasan en las películas suceden una tras otra, no se ralentizan, y eso mantiene a la audiencia enganchada.

Con cada respuesta de Lloyd, los presentes se emocionaron y aplaudieron. 

“El Doc” narró que Michael J. Fox no tenía tiempo para grabar la película en el momento en que lo llamaron por primera vez. 

Le dieron el papel de Marty McFly, entonces, a otro actor, pero luego de seis semanas de rodaje el director se dio cuenta de que las cosas no estaban funcionando.

Zemeckis quería a un actor con un tinte cómico, de manera que volvieron a llamar a J. Fox, lo contrataron y grabaron nuevamente todas las escenas. 

—Instantáneamente nos dimos cuenta de la química que teníamos Michael y yo, y eso es palpable en todas las películas—, remarcó “El Doc”. 

En medio de la rueda de prensa, uno de los asistentes se acercó al actor para ofrecerle una cajita. La traductora, que hizo también las veces de caja de resonancia del actor, debido a sus problemas auditivos, le entregó el presente. 

—Oh, thank you. I love chocolate- agradeció el doctor Brown. 

Comparte en tus redes sociales
Scroll al inicio