Tendencias

Un artista que creó una imagen en honor a las trabajadoras sexuales

Cifras presentadas en la Asamblea revelan que, en Ecuador, la mayoría de trabajadoras sexuales es madre. Fotografía: Cortesía.

De acuerdo a estimaciones del Municipio de Quito, en lo que va del año, en el Centro Histórico existen 270 trabajadoras sexuales de entre 18 y 70 años.

La alta cifra de servidoras en la zona no es el único problema. A ese fenómeno se deriva de que ellas sufren múltiples atentados a sus derechos humanos.

Esa es la conclusión de  Marcela Holguín, miembro de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social de la Asamblea Nacional.

A mediados de junio de este año, la legisladora lideró una reunión en la que analizó la situación de las féminas en servicio de calle.

Explicó que en Ecuador no hay cifras oficiales de cuántas damas se dedican a esta labor. Pero hay un estimado de 67.000 mujeres que ofrecen el servicio, de las cuales 54.000 son madres y jefas de hogar.

La parlamentaria advirtió que la actividad se realiza en forma semiclandestina. Es decir, sin garantías laborales.

Escucha además: Manuela Sáenz: santa y puta

Pilar Pallares, presidenta de la Asociación de Prostitutas, menciona que ellas tampoco tienen acceso a la salud, ya que no se las toma en cuenta en el Código de la Salud.

Fernando Falconí, artista cuencano, añade otros motivos por los cuales, las prostitutas son un grupo vulnerable.

Lee también: La escritora Natasha Salguero anhela volver a publicar

Muchas están vinculadas con la pobreza ya que carecen de oportunidades por falta de formación educativa.

En honor a este sector, Falconí ejecutó un proyecto para crear a La Patrona de La Cantera, similar a la Virgen María, pero para las sexoservidoras. La imagen ha llegado a las damas de Perú y Colombia.

Lea la historia completa en este enlace