Tendencias

Anastacia, la voz imponente que conquistó en el escenario

Fue recepcionista en una peluquería y apareció en algunos videos musicales antes de consolidar su carrera. Fotografía: Yahoo.

El 17 de septiembre de 1968, en Chicago, Illinois, Estados Unidos, nace Anastacia Lyn Newkirk, cantante pop estadounidense que empezó su carrera musical en el 2000.

Anastacia, como se hizo conocida, creció rodeada de música, pues su padre era cantante y su madre, actriz de musicales.

Fue recepcionista en una peluquería en Los Ángeles y bailarina en el Club MTV. También apareció en algunos videos musicales.

La oportunidad que estaba esperando le llegó cuando fue presentada a quien sería su manager. Este le consiguió un papel en el programa The Cut, de la MTV.

Después de una actuación fue evaluada por gente con experiencia y luego contratada por Epic Records. En ese show conoció a Michael Jackson, quien la animó a seguir cantando, lo que fue clave para su carrera y evolución.

A la escena musical llegó en 1999, con el debut de su álbum Not that Kind, que conquistó al público y a la crítica le arrancó comentarios favorables por su poderoso registro vocal.

Su carrera fue en ascenso y pronto conquistó Europa y se aseguró un lugar como superestrella internacional con ventas de oro, platino y multiplatino en más de media docena de países.

Las ventas superaron los cinco millones de copias.

Su personalidad arrolladora le permitió escalar en el mercado musical. Fotografía: El Periódico.

Personalidad y talento

Pero, además de su talento, su personalidad exuberante y arrasadora también la posicionaron en la escena musical. Mientras que su destreza vocal la ubicaron en una categoría que le permitió adjudicarse una larga lista de premios.

Uno de esos reconocimientos fue el de Mejor Artista Novel Internacional en los Premios Musicales Mundiales del 2001. Además, fue nominada como Mejor Artista Novel en los Premios Musicales Europeos MTV 2001.

Su voz privilegiada la hizo acreedora a cinco platinos y una posición internacional reconocida. Por eso hizo varias presentaciones alrededor del mundo. Incluso Michael Jackson la invitó a cantar What more can I give junto a Faith Evans, Mariah Carey, N’SYNC y otras estrellas.

Ese evento se trató del histórico concierto benéfico denominado United We Stand, en Washington DC, el cual fue retransmitido por la Cadena ABC el 1 de noviembre del 2001.

Anastacia se reunió con el productor Rick Wake, el mismo que produjo a Diana Ross, Jennifer López y Mariah Carey, Sam Watters de Color Me Badd y Louis Biancaniello.

Este trabajó con la cantante en su álbum debut Freak of Nature, un disco de baile, de rock, de rhythm & blues y más, todo en uno.

Sus grandes temas

En el 2005, se lanza al mercado Pieces of a dream, el primer álbum recopilatorio de los grandes éxitos de Anastacia, además de cuatro canciones inéditas y un megamix.

Pieces of a dream es el nombre de su primer álbum recopilatorio de sus grandes éxitos. Fotografía: Álbum Cover Stickers.

Con más de 16 millones de copias vendidas en todo el mundo de sus anteriores trabajos, Anastacia publica su cuarto disco de estudio Heavy Rotation.

Esta producción muestra los rasgos tradicionales de la artista, a la par que presenta un sonido más moderno y actualizado en su producción.

Su primer single, I Can Feel You, es un tema marca de la casa que enganchará a su público habitual y pondrá a la cantante de nuevo en la primera plana de la escena pop.

Entre los colaboradores y productores del álbum se encuentran: Ne-Yo (Rihanna, Leona Lewis, Beyoncé, Usher), Lester Mendez (Shakira, Nelly Furtado, Jennifer López), JR Rotem (Rihanna, Snoop Dogg, Sean Kingston), Guy Chambers (Robbie Williams, Kylie Minogue), y Rodney Jerkins (Mary J. Blige, Pussycat Dolls, Britney Spears, Beyonce, Michael Jackson).

Su lucha contra el cáncer

La cantante siempre habló de manera muy franca de su enfermedad, incluso cuando en 2013 volvió a ser diagnosticada de cáncer.

Anastacia superó en esas dos ocasiones la enfermedad y se sometió a una doble mastectomía. Actualmente colabora con la organización británica Cancer Resarch UK.

En el 2017, editó su último disco titulado Evolution. Posterior a ello ha dado conciertos en algunos países.