Life

Mujeres que cambian el mundo

Revista Digital de Ecuador

Elegir un Fiscal General «ideal». ¿Es posible?

Ilustración: Equipo Bagre
En los próximos meses, una de las instituciones más importantes del país, la Fiscalía General del Estado, contará con un nuevo Fiscal General. ¿Cómo asegurarnos de que sea el "ideal" para los intereses de la mayoría que busca equidad y progreso?
Autor: Redacción Bagre
Quito - 21 Oct 2024

A propósito de la elección del nuevo Fiscal General, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social emitió un reglamento bastante “direccionado”. ¿Cuál es la finalidad? ¿Que se posesione a alguien que está “preseleccionado”? ¿De quién se trataría? 

Eso no lo puedo asegurar a ciencia cierta. Sin embargo, lo más probable es que no tenga las principales cualidades que debe poseer un Fiscal General.

¿Qué cualidades son estas?

Primera cualidad: Imparcialidad

Para empezar, debe ser imparcial. Esta cualidad me recuerda el reality cómico de Netflix que presenta la “expectativa” versus la “realidad”.  

En efecto. Se espera que el Fiscal General mantenga absoluta imparcialidad. Sin embargo, es imposible: su nombramiento está enredado en innegables apetencias políticas. Por lo tanto, empieza sus funciones con un compromiso.

Este compromiso político se ha observado en los últimos fiscales generales: se deben a quienes los nombraron. 

Así, cuando un miembro de los poderes del Estado, comete algún delito, tiene la seguridad de estar “cubierto” por la impunidad. 

Esta impunidad se evidencia en la demora en investigar los delitos. O en direccionar las investigaciones, de modo tal que no lleguen a buen fin.

Este comportamiento es evidente en muchos casos. Las consecuencias van desde la negativa de entregar el presupuesto destinado a la Fiscalía General, hasta eliminar al Fiscal de turno mediante un juicio político.

Segunda cualidad: Grado de formación académica y facilidad para “camuflarse”

La segunda cualidad que debe tener quien aspire a ser Fiscal de la nación es su grado de formación académica. 

He escuchado opiniones de distinguidos catedráticos y catedráticas que aspiran a llegar a este cargo. 

Sin embargo, sus razonamientos me dejan con más dudas que certezas: ¿saben de qué hablan? ¿Conocen a ciencia cierta cuáles son las funciones que desarrolla la Fiscalía General del Estado? 

Lamento informarles que una cosa es con violín y otra con guitarra.

Impartir clases en un aula, o de manera telemática, es una situación idílica. En los espacios académicos todos son doctos y manejan la doctrina jurídica.

La cruda realidad es el momento en que, desde la Fiscalía General de la Nación, deban enfrentar, por ejemplo, a la delincuencia organizada de altísima peligrosidad.

Lo mínimo que les espera es un sinnúmero de amenazas que los obligará a cambiar completamente su forma de vida. Desde el traslado a sus hogares, hasta la seguridad que el Estado deberá proporcionar a ellos y sus familias.

Allí quiero ver cómo pueden aplicar todos los conocimientos que se imparten en una cátedra universitaria. 

Sí. Es importante tener conocimiento en Derecho Penal, Procesal, Constitucional, Derechos Humanos y otros. 

No obstante, esa misma importancia merece el perfeccionamiento de técnicas de camuflaje. O conocer cómo proceder en caso de un ataque propiciado por los grupos de delincuencia organizada. 

Como ven, estos escenarios reales e imprevistos van más allá de los conocimientos jurídicos.  

Tercera cualidad: Experiencia en Derecho Penal

La tercera cualidad es la experiencia. Lo deseable es que el nuevo Fiscal General posea no solo conocimientos, sino también experiencia en Derecho Penal. 

Ya tuvimos un Fiscal General con conocimientos en Derecho Laboral. Esto lo obligó a contratar todo un equipo de asesores para que le entreguen el libreto previo antes de cada audiencia.

Cuarta cualidad: Conocimiento sobre tratados internacionales de los que Ecuador forma parte

La cuarta cualidad tiene que ver con conocimiento sobre los tratados internacionales de los que Ecuador es parte. 

Se requiere que el Fiscal General defienda los derechos humanos y las garantías procesales de todos los ciudadanos, en especial, de los más vulnerables. 

Es decir, no solo debe combatir la corrupción y el crimen organizado con eficacia y transparencia, cumpliendo con los estándares internacionales. También debe promover la cooperación internacional en materia de justicia penal, colaborando con otros países para perseguir delitos transnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.

Quinta cualidad: No abusar de la figura de prisión preventiva, convirtiéndola en política institucional

La quinta cualidad es que no abuse de la figura de prisión preventiva, como sucede en la actualidad. Como Fiscal General de la Nación, su desafío será hallar el equilibrio. Al respecto, dice el sabio refrán popular:

“Ni tanto que queme al santo; ni poco que no lo alumbre”.

Hay casos y casos: hacer de esta medida cautelar una forma de actuación generalizada, como política institucional, resulta complejo y afecta los derechos de muchas personas inocentes.

Además, implica que no se admita el principio de presunción de inocencia, sino el principio de presunción de culpabilidad y esto es violatorio a los derechos de las personas.

Sexta cualidad: Manejo sensato de su comunicación pública 

La sexta cualidad es manejar su comunicación pública con sensatez y responsabilidad. 

De esta manera, evitará emitir juicios prematuros sobre casos abiertos, a la vez que respetará el derecho a la presunción de inocencia.

En el ecosistema digital actual y bajo las dinámicas imperantes, hoy en día es común que la justicia se defina en las redes sociales, y no ante los jueces.

Estos últimos, temerosos de ser objeto de investigación si sus decisiones no son las mismas de quien acusa, prefieren sacrificar la justicia, antes que la comodidad de sus cargos.

alt="elegir un fiscal general ideal es posible"

Estas son las cualidades más importantes que deberá tener el próximo Fiscal General de la Nación. 

Desde mi punto de vista, además, es trascendental que quien sea el nuevo Fiscal, ostente lo que se llama“ habilidades blandas o transversales”.

Para el caso que nos ocupa, las más relevantes son: tener grados altos de valentía, de empatía, de integridad moral y ética.

No sabemos cómo se pueden medir estas cualidades con las pruebas a las que serán sometidos los candidatos.

Por el bien de la justicia, el progreso y la seguridad de mi país, aspiro a que se nombre al Fiscal General ideal. 

Para leer más textos escritos por la doctora Gina Gómez de la Torre, similares a: Elegir un Fiscal General “ideal”. ¿Es posible?, ingresa a la sección Opinión de Bagre, la revista digital de Ecuador.

alt=gina gomez autor en bagre revista digital de ecuador"
Numerologia ¿Cual es el numero de tu negocio y que significa
Numerología y Tarot ¿Cúal es mi Arcano?